alia la ia en castelleano y lenguas cooficiales

ALIA, la IA en castellano y lenguas cooficiales

ALIA es una iniciativa pionera en la Unión Europea que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura pública de recursos de inteligencia artificial (IA) en castellano y lenguas cooficiales, incluyendo catalán, valenciano, euskera y gallego.

¿Qué es ALIA?

ALIA es una iniciativa pionera en la Unión Europea que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura pública de recursos de inteligencia artificial (IA) en castellano y lenguas cooficiales, incluyendo catalán, valenciano, euskera y gallego. 

Página oficial: https://alia.gob.es

Esta plataforma busca fomentar el desarrollo y despliegue de modelos de lenguaje abiertos y transparentes, promoviendo así la soberanía tecnológica de España y Europa.

¿Cuándo surge el proyecto ALIA?

El proyecto surge como parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 y se apoya en el Plan de Tecnologías del Lenguaje iniciado en 2019. 

Proyectos previos como AINA, impulsado por la Generalitat de Cataluña, e ILENIA, promovido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, han sentado las bases para la creación de ALIA. 

Además, esta iniciativa está alineada con el Programa de la Década Digital de la Unión Europea, que busca fortalecer la autonomía digital del continente.

¿Cual es el objetivo de ALIA?

El objetivo de ALIA es generar estándares de IA ética y confiable, con modelos abiertos y transparentes, garantizando la protección de los derechos fundamentales, la protección de los derechos de propiedad intelectual y la protección de datos personales, desarrollando un marco de mejores prácticas en este terreno.

De esta forma se hará pública la información que permitirá conocer desde la composición de los corpus hasta los entrenamientos realizados, la estructura de los modelos y los recursos utilizados para ello.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/es-es/digitalizacionIA/Documents/Estrategia_IA_2024.pdf

EJE 1: Reforzar las palancas claves para el desarrollo de la IA

EJE 2: Facilitar la expansión de la IA en el sector público
y privado, fomentando la innovación y la ciberseguridad

EJE 3: Desarrollar una IA transparente, responsable
y humanística

ALIA

¿Qué es el KIT DE ALIA?

ALIA kit es el espacio que da acceso a todos los recursos en castellano y lenguas cooficiales como los modelos del lenguaje, los modelos multimodales (texto, voz e imagen), las metodologías, la documentación y los conjuntos de datos de entrenamiento y evaluación.

Fuente: https://langtech-bsc.gitbook.io/alia-kit

ALIA pone a disposición de la sociedad un conjunto de herramientas y modelos avanzados en castellano y lenguas cooficiales. 

Investigadores, desarrolladores, empresas y la administración pública pueden beneficiarse de estos recursos para crear soluciones innovadoras, mejorar la accesibilidad digital y optimizar procesos.

El proyecto cuenta con el respaldo del Barcelona Supercomputing Center, lo que permite un desarrollo basado en capacidades de supercomputación de primer nivel.

Su enfoque en la transparencia y la responsabilidad garantiza que la IA sirva a la ciudadanía, impulsando la preservación del patrimonio lingüístico y cultural.

 

hugging face de ALIA
https://langtech-bsc.gitbook.io/alia-kit

El proyecto cuenta con el respaldo del Barcelona Supercomputing Center, lo que permite un desarrollo basado en capacidades de supercomputación de primer nivel.

Su enfoque en la transparencia y la responsabilidad garantiza que la IA sirva a la ciudadanía, impulsando la preservación del patrimonio lingüístico y cultural.

Comparte esta noticia si crees que puede ser interesante. Gracias por leernos.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?